¡Esta publicación ya ha sido leída 517 veces!
Cómo la robótica está mejorando el embalaje, las cadenas de suministro e impactando en la experiencia y las expectativas del cliente
La robótica ha penetrado significativamente en la cadena de suministro, particularmente en almacenes, pero no tanto en el final de línea y el envasado. Si bien la automatización del final de línea existe desde hace años, los avances tecnológicos recientes la han transformado permanentemente. La robótica inteligente, autónoma y especializada se ha convertido en soluciones prácticas y rentables. ¿Cómo influirán en los sistemas de envasado? ¿Cuáles son las implicaciones más amplias de su integración en la cadena de suministro? ¡Vamos a profundizar en ello!
Cómo los robots se integran en los sistemas de envasado avanzados
La escasez de mano de obra ha sido uno de los principales impulsores del avance de la automatización durante años. Hasta la fecha, sigue siendo cada vez más difícil cubrir puestos vacantes y retener a los nuevos empleados. En el pasado, los trabajadores permanecían en su puesto durante décadas, tal vez incluso durante toda su carrera. Ahora, los expertos del sector afirman que siguen siendo así. por alrededor de tres años antes de seguir adelante.
Sin que se vislumbre un fin a la escasez generalizada de mano de obra, las soluciones de automatización como la robótica ofrecen ventajas significativas más allá de reemplazar la mano de obra humana. Además, ya no se trata simplemente de una cuestión de ventaja competitiva: la adopción de la automatización suele estar vinculada al crecimiento. Si bien existe una tendencia entre las empresas a reducir los estándares y ampliar su grupo de contratación para cubrir puestos, las empresas que invierten en digitalización, automatización y robótica se benefician a largo plazo.
El papel de la robótica en los sistemas de embalaje avanzados y su impacto en las cadenas de suministro y las expectativas de los clientes… Compartir en X
Además de complementar la fuerza laboral, las soluciones robóticas evitan demoras posteriores al mejorar la seguridad en el lugar de trabajo y aumentar la productividad. Estas máquinas pueden trabajar junto con humanos o de forma independiente, lo que agiliza el empaquetado en cualquier instalación. Cada vez son más capaces, ya que aprovechan máquina de aprendizaje, la nube y la Internet de las cosas (IoT), lo que a menudo les permite cubrir puestos bastante cualificados.
Tanto si la dirección opta por manipuladores articulados como por robots colaborativos (cobots), estos mejoran sus procesos de final de línea. Estas máquinas no requieren pausas ni tiempo libre. Las instalaciones son más resistentes a los aumentos repentinos de la demanda de los clientes, ayudan a garantizar una calidad constante y pueden compensar los retrasos previos.
Aplicaciones de los robots de embalaje en diversas industrias
Los mercados de la robótica son enormes en la mayoría de los sectores industriales porque abordan problemas de larga data en la cadena de suministro. Por ejemplo, en el envasado de productos farmacéuticos, el cumplimiento normativo es fundamental. Si bien las instalaciones deben mantener la precisión y la consistencia, la velocidad es esencial para satisfacer la demanda de los consumidores, que, en muchos casos, es una situación de vida o muerte.
Con robots de carga llave en mano, las fábricas pueden cargar productos farmacéuticos de forma rápida y precisa. Por ejemplo, después de que una máquina utilice un accesorio de vacío para agarrar hasta 40 viales pre-etiquetados Al mismo tiempo, otro robot coloca la cantidad necesaria en cajas de cartón separadas. Los sensores de presión permiten a los robots manipular pipetas delicadas. Sistemas similares pueden dispensar medicamentos con precisión.
En la producción de alimentos y bebidas, la limpieza es fundamental para el cumplimiento normativo. Si una instalación no cumple con los estándares de calidad y seguridad alimentaria, las personas pueden enfermarse, lo que paraliza toda la cadena de suministro mientras los reguladores investigan. Los robots de lavado sanitario están diseñados higiénicamente para cumplir con los estándares de la Administración de Alimentos y Medicamentos. Pueden soportar los rigores de los agentes de limpieza agresivos y los procedimientos de saneamiento frecuentes sin sufrir daños.
Los expertos estiman el tamaño del mercado de la robótica alimentaria alcanzará los 8.9 millones de dólares para 2033, frente a los 3 millones de dólares previstos en 2023, lo que supone una tasa de crecimiento anual compuesta del 11.5% durante el período previsto. Si bien el 88% de los líderes pretenden integrar la robótica en el corto plazo, se estima que ya hay unos 3 millones de robots en funcionamiento en todo el mundo.
En el sector de la electrónica de consumo, los robots pueden formar cajas, posicionar separadores, cargar productos, organizar prospectos y colocar etiquetas. A medida que se acelera la tendencia a la miniaturización, la precisión será vital para manipular y colocar piezas más pequeñas en un contexto de creciente complejidad. Los manipuladores articulados deben colocar los productos con cuidado y precisión para evitar daños durante el transporte. Si no se hace así, los clientes estarán descontentos y se desencadenarán devoluciones y logística inversa.
Los brazos robóticos articulados de cumplimiento selectivo son ideales para aplicaciones como estas. Estas máquinas Puede manipular piezas ligeras Utilizan movimientos laterales. Si bien su alcance es limitado, forman y siguen patrones con precisión. Sus aplicaciones ideales incluyen ensamblaje, preparación de kits, embalaje y paletización.
Los efectos de la integración de la robótica en las cadenas de suministro
Los sistemas de envasado avanzados se benefician de la robótica, ya que mejoran la productividad, la eficiencia y aumentan o mantienen la calidad. Estas ganancias se traducen en una mayor satisfacción del cliente y una mejor reputación de la marca. Beneficios como estos son la razón por la que McKinsey estima que los sistemas automatizados Representan el 25% del gasto de capital En los próximos años.
Los gigantes de la industria están adoptando la robótica y demostrando sus ventajas. Por ejemplo, una de las soluciones de embalaje de mayor rendimiento de Amazon es un brazo robótico inteligente llamado Sparrow. A diferencia de los modelos tradicionales, no tiene problemas con el peso, la textura, la forma o la maleabilidad variables. Puede manejar aproximadamente el 65% del inventario de Amazon, que contiene 100 millones de productos.
Soluciones como Sparrow se acercan a la igualdad en humanos, con delicadas “habilidades motoras finas” y “juicio”. Esto ayuda a agilizar el proceso de envío al tiempo que preserva la integridad del producto. Incluso puede reducir el uso de recursos creando embalajes personalizados, reduciendo así los residuos.
Los avances tecnológicos como la visión artificial y la teledetección seguirán impulsando la evolución y la creciente sofisticación de los sistemas de envasado. Las inversiones estratégicamente planificadas ayudarán a la dirección a aprovechar los beneficios de la integración de la robótica y, al mismo tiempo, brindarán flexibilidad para las actualizaciones.
La robótica en el embalaje tendrá un impacto en las cadenas de suministro y aumentará las expectativas de los clientes
A medida que más organizaciones incorporen la robótica a los sistemas de embalaje, las cadenas de suministro se beneficiarán y evolucionarán. El embalaje puede tener un impacto impresionante en la experiencia del cliente; basta pensar en la experiencia de abrir un producto de Apple. Los productos bien diseñados y empaquetados mejoran la experiencia del cliente, pero la alta precisión robótica y el embalaje personalizado también afectan a la cadena de suministro de formas menos obvias.
Podemos esperar ver tiempos de ciclo más cortos gracias al aumento constante de la productividad, la calidad y la producción durante los procesos de final de línea. Esto, a su vez, acelerará las operaciones posteriores, como la distribución y la entrega de última milla. Los sistemas robóticos también deberían ayudar a minimizar los daños a los productos, especialmente durante el transporte, lo que reduce la necesidad de logística inversa.
Con la automatización impulsada por robots, los líderes de la cadena de suministro pueden ahorrar tiempo y aumentar su resiliencia ante interrupciones inesperadas. Con el tiempo, es probable que estas ganancias influyan en las expectativas de los consumidores sobre los costos de envío estimados, lo que en última instancia conducirá a una mayor difusión de los envíos en el mismo día como opción.
El papel de la robótica en los sistemas de embalaje avanzados y su impacto en las cadenas de suministro y las expectativas de los clientes… Compartir en X
- Distribución de relaciones públicas y contenido potenciado por SEO. Consiga amplificado hoy.
- PlatoData.Network Vertical Generativo Ai. Empodérate. Accede Aquí.
- PlatoAiStream. Inteligencia Web3. Conocimiento amplificado. Accede Aquí.
- PlatoESG. Carbón, tecnología limpia, Energía, Ambiente, Solar, Gestión de residuos. Accede Aquí.
- PlatoSalud. Inteligencia en Biotecnología y Ensayos Clínicos. Accede Aquí.
- Fuente: https://supplychainbeyond.com/the-role-of-robotics-in-advanced-packaging-systems/