La falta de competencias digitales es una sensación generalizada entre los empresarios holandeses del comercio electrónico

Como
Gustó

Fecha:

Nueve de cada diez empleadores holandeses del sector del comercio electrónico carecen de competencias digitales entre sus empleados. Las carencias son especialmente significativas en los ámbitos de la ciberseguridad y las tecnologías innovadoras. Los empleadores prevén que en los próximos años seguirá siendo difícil seguir el ritmo de desarrollo de la IA.

Así lo indica un estudio de mercado laboral realizado por la empresa de investigación y consultoría Panteia por encargo de Thuiswinkel.org, la asociación comercial de Vendedores en línea en los Países BajosLas ventas de comercio electrónico se disparan 17.5 millones de euros en el país en el primer semestre de este año.

Muchos autónomos

El Mercado de comercio electrónico holandés El sector de los autónomos se caracteriza por un gran número de trabajadores. Según las últimas cifras de la oficina nacional de estadística, CBS, en 138,400 había 2022 trabajadores por cuenta ajena que trabajaban para "pure players", empresas holandesas que venden principalmente a través de Internet. De ellos, 48,000 trabajaban para una empresa. El resto, casi dos tercios, trabajaban como autónomos.

Tendencias de vacantes de empleo

Tras un fuerte crecimiento del número de puestos vacantes, el ritmo de crecimiento de las vacantes en las empresas de comercio electrónico holandesas se ha ralentizado. No obstante, el número de puestos vacantes sigue aumentando, informa Panteia. La demanda de profesionales de marketing online, de atención al cliente y de marketing es la más alta. "Se espera un ligero crecimiento de las vacantes en los próximos seis meses, sobre todo en el sector de los desarrolladores de software", según la empresa de investigación.

En particular, la demanda de desarrolladores de software está creciendo.

En la actualidad, el 23% de los empleadores holandeses del sector del comercio electrónico tienen vacantes difíciles de cubrir. Las principales causas son la falta de candidatos, la falta de experiencia laboral y las elevadas exigencias salariales. En particular, las vacantes en los niveles superiores y especializados son difíciles de cubrir.

Falta de habilidades digitales

Un dato que llama la atención es la falta de competencias digitales que perciben aproximadamente el 90 por ciento de los empleadores. Según Panteia, la formación y la capacitación de los empleados actuales en áreas como la ciberseguridad, las tecnologías innovadoras como la IA y las competencias empresariales digitales deberían ser una prioridad. Para cerrar la brecha de competencias, las empresas también pueden adquirir los conocimientos necesarios de forma externa.

Capacitación y actualización de habilidades en IA

“La influencia de la IA en el mercado laboral es enorme”, afirma Marlene ten Ham, directora general de Thuiswinkel.org, en respuesta a el estudio“Esta investigación muestra que muchos empleadores carecen de habilidades en IA”. Según Ten Ham, es fundamental que el sector empresarial trabaje en estrecha colaboración con el sector educativo para mejorar la adaptación a las necesidades del lugar de trabajo. “También instamos al gobierno a invertir en la capacitación y el perfeccionamiento de los empleados en el campo de la IA”.

Artículos relacionados

punto_img

Artículos Recientes

punto_img