Un análisis de los directivos tecnológicos que invirtieron dinero en las recientes elecciones estadounidenses

Como
Gustó

Fecha:

Silicon Valley contribuyó con una asombrosos $ 394.1 millones Según el análisis de datos de la Comisión Federal Electoral (FEC), la mayor parte de este dinero provino de Elon Musk, quien, según se informa, donó 2024 millones de dólares a la campaña de Trump.

La participación del sector tecnológico en la conformación de las elecciones estadounidenses es más pronunciada que nunca, y los defensores de las criptomonedas están surgiendo como actores particularmente influyentes. Sus contribuciones apuntaban a resistir las medidas regulatorias, canalizando fondos significativos hacia las campañas presidenciales y del Congreso. Los principales contribuyentes provenían de reconocidas empresas tecnológicas, como Netflix, Google, LinkedIn y WhatsApp, así como de ricos capitalistas de riesgo con participaciones significativas en la industria tecnológica.

La campaña de Trump se benefició de 273.2 millones de dólares en donaciones de figuras clave del sector tecnológico, entre ellas Musk, que contribuyó con 242.6 millones de dólares; Marc Andreessen, de Andreessen Horowitz, con 5.5 millones de dólares; y el fundador de WhatsApp, Jan Koum, que donó 5.1 millones de dólares. En cambio, Kamala Harris recibió 120.9 millones de dólares, de los cuales 51.1 millones procedieron del cofundador de Facebook, Dustin Moskovitz; 17 millones de Reid Hoffman, de LinkedIn, y 11.7 millones del presidente de Ripple, Chris Larsen.

Los datos de la FEC ofrecen solo una visión parcial de los importantes recursos que las empresas tecnológicas y los individuos destinan a la política, ya que muchas donaciones evaden la divulgación pública. En los EE. UU., las contribuciones a las campañas pueden adoptar múltiples formas. Las donaciones directas a las campañas están limitadas a 3,300 dólares por candidato, mientras que los comités de acción política (PAC) pueden contribuir a las campañas financiando actividades como publicidad, dotación de personal y difusión.

La decisión de la Corte Suprema de 2010 en Ciudadanos Unidos vs.FEC Permitió a individuos y corporaciones adineradas donar sumas ilimitadas a los Super PAC. Estas entidades, si bien tienen prohibido financiar campañas directamente, pueden gastar cantidades ilimitadas en publicidad política, lo que crea una vía turbia pero legal para ejercer influencia financiera.

Este sistema permitió que Musk aportara 242.6 millones de dólares a la campaña de Trump, lo que refleja una tendencia más amplia de multimillonarios tecnológicos que se alinean con candidatos políticos para proteger sus intereses. Las políticas de Trump, en particular los recortes de impuestos de 2017 que beneficiaron a los ricos y a las corporaciones, atrajeron un apoyo significativo de las personas adineradas.

La alineación entre los magnates tecnológicos y Trump refleja un cambio ideológico más amplio en Silicon Valley. La industria, que antes se mostraba escéptica respecto de la participación política, se ha vuelto cada vez más activa, especialmente en torno a tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y las criptomonedas, que siguen estando poco reguladas.

Los defensores de las criptomonedas, en particular, contribuyó mucho La campaña de Trump se vio apoyada por el lanzamiento de su propia criptomoneda y la aceptación de donaciones en bitcoins por parte de figuras de alto perfil del sector, como los gemelos Winklevoss, que donaron 2.5 millones de dólares a su campaña, lo que pone de relieve la creciente influencia del sector.

La aparente apertura de Trump a estas industrias ha dado resultados tangibles. Su nominación de Paul Atkins, una figura afín a las criptomonedas, para dirigir la SEC pone de relieve este cambio. Además, algunos de los grandes donantes, como Musk, ahora disfrutan de acceso directo al presidente electo. Trump ha designado a Musk para copresidir el “Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE)”, un organismo asesor encargado de revisar el gasto gubernamental.

No obstante, el dinero negro sigue siendo un factor en todo el espectro político. Por ejemplo, Bill Gates, cuya donación de 50 millones de dólares a Harris supuestamente provino de una organización sin fines de lucro, evitó revelar información en los documentos presentados ante la Comisión Federal de Comercio. La influencia de la financiación no revelada sigue complicando la transparencia de las contribuciones políticas, lo que garantiza que persista el papel del gran dinero en la conformación de los resultados electorales.

Queda por ver si las criptomonedas, la cadena de bloques y otros nichos tecnológicos, incluidos negocios como Canaán Inc. (NASDAQ: CAN) Veremos cambios políticos tangibles que aborden los intereses de las empresas tecnológicas que invirtieron fuertemente en las recientes elecciones.

Acerca de CryptoCurrencyWire

CriptomonedaWire (“CCW”) es una plataforma de comunicaciones especializada con un enfoque en blockchain y el sector de las criptomonedas. Es una de las más de 70 marcas dentro de la Portafolio de marcas dinámico @ IBN eso entrega: (1) acceso a una amplia red de soluciones de cableado a través de Inversionista llegar de manera eficiente y efectiva a una gran variedad de mercados objetivo, grupos demográficos e industrias diversas; (2) artículo y distribución editorial a más de 5,000 medios; (3) mejorado mejora del comunicado de prensa para garantizar el máximo impacto; (4) distribución de redes sociales a través de IBN a millones de seguidores en las redes sociales; y (5) una gama completa de servicios personalizados soluciones de comunicaciones corporativas. Con un amplio alcance y un equipo experimentado de periodistas y escritores contribuyentes, CCW está en una posición única para servir mejor a las empresas públicas y privadas que desean llegar a una amplia audiencia de inversores, personas influyentes, consumidores, periodistas y público en general. Al eliminar la sobrecarga de información en el mercado actual, CCW brinda a sus clientes un reconocimiento y conocimiento de marca incomparables. CCW es donde convergen las noticias de última hora, el contenido revelador y la información procesable.

Para recibir alertas por SMS de CryptoCurrencyWire, envíe un mensaje de texto con la palabra "CRYPTO" al 888-902-4192 (solo teléfonos móviles de EE. UU.)

Para mayor información por favor visite https://www.CryptoCurrencyWire.com

Consulte los términos de uso completos y las exenciones de responsabilidad en el sitio web de CryptoCurrencyWire aplicables a todo el contenido proporcionado por CCW, dondequiera que se publique o vuelva a publicar: https://www.CryptoCurrencyWire.com/Disclaimer

CriptomonedaWire
New York, NY
www.CryptoCurrencyWire.com
Oficina 212.994.9818
Editor@CryptoCurrencyWire.com

CryptoCurrencyWire funciona con IBN

Artículos relacionados

punto_img

Artículos Recientes

punto_img