Un grupo de expertos advierte a la población que tenga cuidado con las estafas de criptomonedas durante el actual mercado alcista

Como
Gustó

Fecha:

El reciente aumento de Bitcoin por encima de los $90,000 y su acercamiento a la marca de los $100,000 ha despertado una atención generalizada. Desafortunadamente, este creciente interés también atrae la atención de los inversores. Atención de los ciberdelincuentes que ven una oportunidad para explotar el entusiasmo de las inversiones en criptomonedas.

Como explica Eva Velasquez, directora ejecutiva del Identity Theft Resource Center, los estafadores prosperan creando urgencia y confusión, y se aprovechan de quienes desean invertir o realizar transacciones con bitcoins. Su objetivo es aprovechar el miedo a perderse algo (FOMO, por sus siglas en inglés) de las personas y engañarlas para que se desprendan de su dinero.

El problema se agrava aún más por la abundancia de estrategias legítimas para ganar dinero con Bitcoin compartidas por fuentes creíbles. Combinadas con los avances en inteligencia artificial, estas estafas se están volviendo cada vez más sofisticadas, lo que las hace convincentes incluso para los inversores experimentados.

Hay mucho en juego; el Centro de Quejas de Delitos en Internet del FBI registró más de Informes 69,000 Solo el año pasado, se produjeron 5.6 millones de fraudes relacionados con criptomonedas, con pérdidas que superaron los XNUMX millones de dólares. Esta cifra representó casi la mitad de todas las pérdidas por fraude denunciadas.

Las estafas actuales a menudo implican bonos de inversión falsos, promociones de monedas falsificadas, mensajes de phishing que pretenden ser de empresas de criptomonedas de buena reputación, esquemas Ponzi e incluso los llamados "matanza de cerdos” tácticas. En este último caso, los estafadores cultivan relaciones a largo plazo, a veces haciéndose pasar por amigos o parejas románticas, para ganarse la confianza de las víctimas antes de persuadirlas de invertir en plataformas falsas.

En estos esquemas se invocan con frecuencia personalidades de alto perfil como Elon Musk. Los estafadores incluso han utilizado Vídeos falsos o transmisiones en vivo de Musk para atraer a las víctimas, prometiendo duplicar cualquier criptomoneda enviada antes de que finalice la transmisión. Estas estrategias están diseñadas para explotar la credibilidad y la fama de las figuras públicas, haciendo que sus estafas parezcan genuinas.

Otra táctica consiste en utilizar el miedo para manipular a las víctimas. Por ejemplo, los estafadores pueden enviar mensajes de texto en los que afirman que se ha comprometido una cuenta de criptomonedas. Si el destinatario responde, se le presiona para que comparta información confidencial, como su frase inicial, lo que permite al estafador robar sus activos.

Jeff Lunglhofer, director de seguridad de la información de Coinbase, advierte que estas estafas son efectivas porque parecen creíbles y aprovechan el miedo para empujar a las personas a tomar decisiones apresuradas.

Para protegerse, los expertos recomiendan evitar responder a mensajes no solicitados o hacer clic en enlaces sospechosos. En su lugar, visite directamente el sitio web oficial de su proveedor de criptomonedas o utilice datos de contacto en los que confíe para verificar cualquier afirmación.

Los estafadores suelen replicar sitios web legítimos y modificar ligeramente las URL para engañar a los usuarios. Una vez que se introducen las credenciales en estos sitios fraudulentos, los fondos se roban rápidamente. Para contrarrestar esto, los expertos recomiendan marcar como favoritos los sitios web de confianza y utilizar plataformas de intercambio bien establecidas como Gemini y Coinbase.

A pesar del dicho de que si algo parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea, muchas personas siguen siendo víctimas de estafas porque no saben reconocer las señales de alerta. Las señales de advertencia incluyen tácticas de alta presión, garantías de retornos poco realistas o afirmaciones de que las criptomonedas son la única forma de pago aceptable. Realizar una investigación exhaustiva es vital para evitar ser estafado.

Por ejemplo, Yaya Fanusie, del Crypto Council for Innovation, relata un caso en el que un miembro de su familia fue engañado por una empresa que anunciaba un rendimiento del 150 %. Una investigación rápida reveló inconsistencias, como la falta de credibilidad del fundador de la empresa y el uso de aplicaciones de mensajería encriptadas como WhatsApp para comunicarse, herramientas que suelen ser las preferidas por los estafadores.

Una medida de precaución que se debe tomar es verificar la legitimidad de cualquier criptomoneda o plataforma antes de invertir. Verifique si el token está listado en sitios de seguimiento de precios confiables como CoinMarketCap o CoinGecko. Investigue los detalles de registro de la empresa y vea si está regulada por organizaciones como FinCEN o SEC. Los expertos enfatizan que el escepticismo y la verificación son sus mejores defensas contra el fraude.

A las empresas de criptomonedas les gusta Bit Digital Inc. (NASDAQ:BTBT) Probablemente también estén reforzando sus sistemas de ciberseguridad para evitar ser blanco de piratas informáticos y otros actores ilícitos.

Acerca de CryptoCurrencyWire

CriptomonedaWire (“CCW”) es una plataforma de comunicaciones especializada con un enfoque en blockchain y el sector de las criptomonedas. Es una de las más de 70 marcas dentro de la Portafolio de marcas dinámico @ IBN eso entrega: (1) acceso a una amplia red de soluciones de cableado a través de Inversionista llegar de manera eficiente y efectiva a una gran variedad de mercados objetivo, grupos demográficos e industrias diversas; (2) artículo y distribución editorial a más de 5,000 medios; (3) mejorado mejora del comunicado de prensa para garantizar el máximo impacto; (4) distribución de redes sociales a través de IBN a millones de seguidores en las redes sociales; y (5) una gama completa de servicios personalizados soluciones de comunicaciones corporativas. Con un amplio alcance y un equipo experimentado de periodistas y escritores contribuyentes, CCW está en una posición única para servir mejor a las empresas públicas y privadas que desean llegar a una amplia audiencia de inversores, personas influyentes, consumidores, periodistas y público en general. Al eliminar la sobrecarga de información en el mercado actual, CCW brinda a sus clientes un reconocimiento y conocimiento de marca incomparables. CCW es donde convergen las noticias de última hora, el contenido revelador y la información procesable.

Para recibir alertas por SMS de CryptoCurrencyWire, envíe un mensaje de texto con la palabra "CRYPTO" al 888-902-4192 (solo teléfonos móviles de EE. UU.)

Para mayor información por favor visite https://www.CryptoCurrencyWire.com

Consulte los términos de uso completos y las exenciones de responsabilidad en el sitio web de CryptoCurrencyWire aplicables a todo el contenido proporcionado por CCW, dondequiera que se publique o vuelva a publicar: https://www.CryptoCurrencyWire.com/Disclaimer

CriptomonedaWire
New York, NY
www.CryptoCurrencyWire.com
Oficina 212.994.9818
Editor@CryptoCurrencyWire.com

CryptoCurrencyWire funciona con IBN

Artículos relacionados

punto_img

Artículos Recientes

punto_img